Aviso de privacidad

I. MARCO NORMATIVO

En cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares publicada en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el 5 de julio de 2010 (la “Ley”), su Reglamento publicado en el DOF el 21 de diciembre de 2011 (el “Reglamento”) y los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados en el DOF el 17 de enero de 2013 (los “Lineamientos” y conjuntamente con la Ley y el Reglamento, los “Ordenamientos”), Agroinsumos Campofino, S.A. de C.V., (el “Responsable”) emite el presente aviso de privacidad (el “Aviso de Privacidad”) que contiene la política bajo la cual se recabarán y tratarán los datos personales (los “Datos Personales”) de las personas físicas (los “Titulares) que en el apartado V se establecen.

II. OBJETIVO

El objetivo del presente Aviso de Privacidad es delimitar los alcances y condiciones generales del tratamiento de los Datos Personales e informarlos a los Titulares, a fin de que estén en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de sus Datos Personales y de mantener el control y disposición sobre ellos. Asimismo, el Aviso de Privacidad permite al Responsable transparentar dicho tratamiento y con ello fortalecer el nivel de confianza de los Titulares.

III. IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE.

Agroinsumos Campofino, S.A. de C.V., con domicilio en: Calzada Flavio Romero de Velasco número 49, Colonia Centro, Ameca, Jalisco. Código Postal 46600. (el “Domicilio para oír y recibir notificaciones”).

IV. DATOS PERSONALES QUE SE TRATARÁN.

Para el cumplimiento de este apartado, con fundamento en el artículo vigésimo segundo de los Lineamientos, el Responsable cumplirá con su obligación de indicar los Datos Personales que se tratarán, identificando las categorías de los mismos.

Categorías de Datos Personales:

  • Generales: Todos aquellos que permitan identificar al Titular.
  • De localización: Todos aquellos que permitan localizar al Titular.
  • Profesionales: Todos aquellos que permitan conocer la trayectoria, experiencia y capacidad profesional del Titular, así como su solvencia moral.
  • Patrimoniales: Todos aquellos que permitan conocer la situación económica o financiera del Titular.
  • Datos fiscales: Todos aquellos que sean necesarios para el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Dentro de las categorías de Datos Personales no existen Datos Personales sensibles, entendiéndose por estos, aquellos que afecten a la esfera más íntima del Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

V. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

Podrán ser utilizados para fines comerciales y promocionales, para el envío de información comercial y publicitaria, incluidos los envíos por correo electrónico, telefonía móvil (SMS, MMS, entre otros) o todo medio de comunicación electrónica similar o que pueda llegar a desarrollarse, así como para encuestas de calidad y satisfacción, análisis de uso de productos, estadísticas para el envío de avisos acerca de productos y servicios operados por el responsable, y cuando otras Leyes lo requieran. Dichos datos personales, dependiendo del tipo de Titular de que se trate, ya sean empleados, proveedores (incluyendo garantes y representantes) o clientes (incluyendo cónyuge del propio cliente, garante, obligado solidario y representante).

  1. Empleados.
      • Analizar y evaluar las capacidades, características individuales, logros y formación académica, experiencia laboral y demás información que se incorpore en un currículo vitae para identificar la viabilidad de su contratación como empleado, dependiendo de la oferta o puesto de trabajo de que se trate.
      • Realizar los exámenes socioeconómicos y demás exámenes que resulten pertinentes para identificar la pertinencia de la contratación como empleado, dependiendo de la oferta o puesto de trabajo de que se trate.
      • Incorporar, en su caso, los datos personales en el contrato laboral, así como en los demás documentos que resulten necesario para instrumentar la propia relación laboral y prestaciones derivadas de la misma.
      • Dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la relación laboral que se hubiere celebrado.
      • Exigir el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación laboral que se hubiere celebrado.
      • Evaluar los resultados derivados de la relación laboral.
      • Transmitir a las Administradoras de Fondo para el Retiro los datos personales, así como a Instituciones de Seguros cuando la contratación de un seguro de vida, de gastos médicos o cualesquier otro sea proporcionado por el responsable como una prestación.
      • Integrar el expediente del empleado.
      • Ejercer las acciones judiciales y extrajudiciales derivadas de la relación laboral.
      • Datos personales sensibles, entre ellos, datos relacionados con el estado de salud, particularmente vinculados al uso de sustancias prohibidas.
      • Cualquier otra finalidad análoga o compatible con las anteriores.
  2. Proveedores.
      • Autentificar o corroborar la existencia del Titular proveedor, así como la ubicación de su establecimiento.
      • Analizar la trayectoria, experiencia y capacidad profesional del Titular proveedor, así como su solvencia moral, para determinar la posible contratación del bien y/o servicio.
      • Analizar la solvencia económica del Titular proveedor, para determinar si cuenta con los recursos suficientes para prestar el bien y/o servicio.
      • La celebración del contrato respectivo, dependiendo del bien y/o servicio que se vaya a recibir, así como la suscripción de los anexos o instrumentos accesorios a dicha relación jurídica.
      • Gestionar, en su caso, los registros y/o formalizaciones de los actos jurídicos celebrados.
      • Realizar los pagos que correspondan al Titular proveedor y recibir los bienes y/o servicios respectivos.
      • Exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Titular proveedor derivadas de los contratos que se suscriban.
      • Modificar, en su caso, los contratos señalados.
      • Ceder o transmitir a un tercero, mediante cualquier forma legal, los derechos y/o obligaciones derivadas de los contratos suscritos.
      • Mantener la comunicación que resulte necesaria para alcanzar el objeto de los contratos en los que conste la relación jurídica correspondiente.
      • Ejecutar las garantías que se hubieren otorgado, así como ejercer, en su caso, las acciones judiciales o extrajudiciales que correspondan para hacer valer los derechos o hacer cumplir las obligaciones derivadas de la suscripción de los contratos de prestación de servicios correspondientes.
      • Cualquier finalidad análoga o compatible a las anteriores.
  3. Clientes.
      • Autentificar o corroborar la existencia del Titular cliente, así como la ubicación de su domicilio.
        Analizar la solvencia económica del Titular cliente, para determinar si cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a las obligaciones de pago que, en su caso, contraiga frente al Responsable.
      • La celebración del contrato de financiamiento, arrendamiento, factoraje, de habilitación o avío, crédito o acto jurídico respectivo, así como la suscripción de sus anexos o instrumentos accesorios a dicha relación jurídica, incluyendo garantías reales o personales.
      • Gestionar, en su caso, los registros y/o formalizaciones de los actos jurídicos celebrados.
      • Gestionar, en su caso, los seguros o coberturas sobre los bienes vinculados con el financiamiento o acto jurídico en cuestión.
      • Recibir los pagos que correspondan del Titular cliente y entregar los recursos objeto del contrato respectivo y/o los bienes vinculados con dicho contrato.
      • Exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo del cliente derivadas de los contratos que se suscriban.
      • Modificar, en su caso, los contratos señalados.
      • Elaborar estadísticas y reportes de los servicios prestados o mercancías provistas, con el objeto de llevar un control interno de dichos servicios, así como para dar seguimiento puntual de los mismos.
      • Mantener la comunicación que resulte necesaria para alcanzar el objeto de los contratos en los que conste la relación jurídica correspondiente.
      • Ejecutar las garantías que se hubieren otorgado, así como ejercer, en su caso, las acciones judiciales o extrajudiciales que correspondan para hacer valer los derechos o hacer cumplir las obligaciones derivadas de la suscripción de los contratos correspondientes.
      • Ceder o transmitir a un tercero, mediante cualquier forma legal, los derechos y/o obligaciones derivadas de los contratos suscritos.
      • Cualquier finalidad análoga o compatible a las anteriores.

IV. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES OBTENIDOS POR INTERNET.

Los datos personales que recabamos de Usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades:

  • Proporcionarle nuestros productos y/o servicios cuando Usted los solicita;
  • Responder a sus dudas, comentarios y seguimiento a cualquier solicitud que nos haga a través de nuestro Portal de Internet: www.campofino.com.mx en el apartado de Contacto;
  • Contactarle para dar seguimiento a su solicitud en nuestros productos y/o servicios;
  • Llevar un Archivo de registros y expediente de la relación contractual para seguimiento de servicios futuros;
  • Atender sus llamadas y proporcionar soporte de nuestros servicios;
  • Informar sobre nuevos servicios o productos relacionados con servicios prestados anteriormente;
  • Informarle sobre nuevos productos y/o servicios, cambios en los mismos y promociones.
  • Para enviarle publicidad generalizada y/o personalizada para fines de mercadotecnia y estadísticos.
  • Para invitarlo a participar en promociones, ofertas y campañas de publicidad propias o de terceros.
  • Elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de uso y consumo.
  • Consultarle sobre la calidad de nuestro servicio y comprender las necesidades específicas de Usted, y así poderle prestar un mejor servicio.

VII. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

El tratamiento que el Responsable realiza de los Datos Personales puede involucrar la transferencia nacional o internacional de éstos. En virtud de lo anterior, a continuación, se establecen los terceros receptores o destinatarios de los Datos Personales;

  • El responsable comunica al Titular, mediante el presente aviso que podrá transferir datos personales a terceros nacionales o extranjeros, en los supuestos siguientes:
  • A la institución financiera en la que el responsable tenga su cuenta concentradora y dispersora, mediante la cual se realicen pagos a empleados y/o proveedores.
  • A agencias o despachos externos dedicados a la elaboración de estudios socioeconómicos.
  • A terceros vinculados o relacionados con las prestaciones de los empleados, como son Instituciones de Seguros, Administradoras de Fondos para el Retiro, entre otras.
  • A terceros para la prestación de servicios de asesoría jurídica relativa a la elaboración de los diversos contratos y demás instrumentos legales que se vayan a suscribir con empleados, proveedores y/o clientes, así como con la interpelación judicial o extrajudicial para el cumplimiento de obligaciones.
  • A terceros para la cesión de los derechos u obligaciones derivados de los contratos suscritos con clientes o proveedores, entre ellos los derechos de cobro que el responsable tenga a su favor.
  • A terceros que, a solicitud del propio responsable, realicen una auditoria legal, contable o de cualquier otra naturaleza que requiera conocer los datos personales.
  • A terceros que realicen o presenten una oferta para adquirir acciones del responsable o para el caso de una posible fusión o escisión. Sobre este particular, el Titular acepta que sus datos personales sean transmitidos conforme a este apartado. En todos los casos el responsable dará a conocer a los terceros el contenido del presente aviso de privacidad.
  • Oferentes u adquirentes de los derechos y/u obligaciones a cargo o a favor del Responsable.
  • Empresas controladoras, filiales o subsidiarias del Responsable.

VIII. MEDIOS Y PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN CANCELACIÓN U OPOSICIÓN.

De conformidad con los Ordenamientos, el Titular, por su propio derecho o a través de su representante legal, podrá solicitarle al Responsable en cualquier momento el acceso, rectificación, cancelación u oposición (“Derechos ARCO”) respecto a los Datos Personales que le conciernen. La solicitud deberá formularse mediante un escrito libre dirigido al área denominada “Mesa de Control” y deberá contener y acompañar lo siguiente: (I) nombre del Titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (II) copia del documento de identificación del Titular, así como el original de la misma para su cotejo o, en su caso, tratándose del representante del Titular, además de lo anterior (identificación del Titular), los documentos que acrediten la identidad del representante, así como el instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, en el que consten las facultades otorgadas, o declaración en comparecencia personal del Titular; (III) descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO, y (IV) cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales. Dicha solicitud deberá presentarse en el Domicilio para oír y recibir notificaciones o mediante correo electrónico dirigido a la dirección siguiente: Calzada Flavio Romero de Velasco número 49, Colonia Centro, Ameca, Jalisco. Código Postal 46600. Correo electrónico; luis.gallegos@campofino.com.mx. Siempre que se presenten los instrumentos electrónicos debidamente certificados que sustituyan la identificación del Titular o, en su caso, de su representante.
El ejercicio de los Derechos ARCO será gratuito, debiendo cubrir el Titular únicamente los gastos de envío, reproducción (copia simple) y, en su caso, certificación de documentos. No obstante, si el mismo Titular reitera su solicitud en un periodo menor a 12 meses, los costos serán el equivalente a 3 días de salario mínimo general vigente, a menos que existan modificaciones sustanciales al Aviso de Privacidad que motiven nuevas consultas.
El Responsable comunicará al Titular en un plazo máximo de 20 días contados desde la fecha en que se haya recibido la solicitud del Derecho ARCO que corresponda, la determinación adoptada a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. El plazo podrá ser ampliado por una sola vez por un periodo igual, siempre que el Responsable le justifique la ampliación al Titular, lo cual deberá ser notificado dentro del mismo plazo. Para tal efecto, el Responsable anotará en el acuse de recibo que entregue el Titular la correspondiente fecha de recepción.
El plazo señalado en el párrafo anterior se interrumpirá en caso de que el Responsable requiera información adicional al Titular, en virtud de que la información entregada originalmente sea insuficiente o errónea para atenderla, o bien, no se acompañen los documentos antes indicados. Para tal efecto, el Responsable le podrá requerir al Titular, por una vez y dentro de los 5 días siguientes a la recepción de la solicitud, aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma, contando, por su parte, el Titular con 10 días para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo haya recibido. Si el Titular no diere respuesta en dicho plazo se tendrá por no presentada la solicitud correspondiente. Por el contrario, en caso de que el Titular atienda el requerimiento de información, el plazo para que el Responsable dé respuesta a la solicitud, empezará a correr al día siguiente de que el Titular haya atendido el requerimiento de información adicional.

Las respuestas que el Responsable le otorgue a los Titulares que hubieren ejercido sus Derechos ARCO, se realizará por el mismo medio en que se formuló la solicitud, versando únicamente sobre los Datos Personales que específicamente se hayan indicado en la solicitud en cuestión y deberá presentarse en formato legible y comprensible.
Cuando el acceso a los Datos Personales sea en sitio, el Responsable le otorgará al Titular un periodo de 15 días para que éste pueda presentarse a consultarlos. Transcurrido ese plazo, sin que el Titular haya acudido, será necesaria la presentación de una nueva solicitud.

Cuando el Responsable niegue el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, deberá justificar su respuesta, informándole al Titular el derecho que le asiste para solicitar el inicio del procedimiento ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

IX. CONSENTIMIENTO.

Con fundamento en el artículo 8 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, consiento en que los datos personales de los cuales soy Titular, mismos que voluntariamente he entregado al responsable, sean tratados por este conforme a lo consignado en el presente aviso de privacidad. Asimismo, con fundamento en el segundo párrafo del artículo 35 del ordenamiento señalado, aceptó la transferencia de mis datos personales y datos personales sensibles a los terceros que resulten necesarios conforme al aviso de privacidad

X. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.

El consentimiento que el Titular otorgue al presente Aviso de Privacidad podrá ser revocado en cualquier tiempo, sin que se le atribuyan efectos retroactivos. La revocación del consentimiento que pretendiera realizar el Titular, deberá hacerlo conforme a los medios y procedimiento consignados en la Ley.

XI. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES.

Con el objeto de limitar el uso o divulgación de los datos personales, el responsable resguarda dichos datos personales bajo programas de cómputo con acceso limitado mediante el uso de contraseñas con altas especificaciones de seguridad, únicamente a personas que, con motivo de sus funciones, se le otorgan facultades para ello. Por lo que respecta a documentos físicos que contengan datos personales, el responsable los resguarda en archivos bajo llave, a los cuales únicamente tiene acceso el personal que con motivo de sus funciones se le otorgan facultades para ello. Tanto en el caso de datos personales contenidos en medios electrónicos como en documentos físicos, el responsable utiliza las mismas medidas de seguridad que las que aplica en su propia información. Asimismo, el responsable obtiene del personal que por sus funciones tiene acceso a los datos personales, convenios, acuerdos u obligación de confidencialidad, contemplando que los datos personales es información confidencial y por tanto, en caso de divulgar dicha información confidencial se hará acreedor a las sanciones civiles y penales que en su caso procedan. Finalmente, el Responsable ha implementado políticas y procesos internos aplicables a su personal, a través de los cuales los datos personales son utilizados por un mínimo de personas, limitándose el uso de los medios de reproducción, y generándose la obligación de destruir todas aquellas copias o reproducciones de documentos que contengan datos personales que no sean estrictamente indispensables para el adecuado desempeño de las funciones del personal del Responsable, así como la prohibición de extraer de las oficinas del Responsable cualquier tipo de información que contenga datos personales. Por otra parte, el Titular de los datos personales podrá solicitar bajo el ejercicio del derecho de cancelación u oposición, se limite el envío de promociones de los productos del responsable o de algún tercero.

XII. CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.

El Responsable tiene el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, con motivo de reformas legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Estas modificaciones estarán disponibles a los Titulares a través de los medios siguientes: Anuncios visibles en nuestras oficinas o centros de atención a clientes; trípticos o folletos disponibles en nuestras oficinas o centros de atención a clientes, o se la haremos llegar al último correo electrónico que nos ha proporcionado.

XIII. USO DE COOKIES, WEB BEACONS O CUALQUIER OTRA TECNOLOGÍA ANÁLOGA.

Le informamos que El Responsable podrá incorporar información del Portal al o en el equipo de cómputo del Usuario y/o del Usuario Registrado (en delante “Cookies”) cuando éste o aquel acceda al Portal. Las Cookies sólo contendrán información del navegador de la computadora usada por el Usuario o por el Usuario Registrado, según sea el caso, por lo que será anónimo, ya que no se obtendrá ni se proporcionará nombre y apellidos del Usuario o del Usuario Registrado a través de las Cookies. Las Cookies facilitan a El Responsable la identificación de los navegadores previamente registrados después de que éstos se hayan registrado por primera vez, sin que tengan que registrarse en cada visita para acceder a las áreas y servicios reservados exclusivamente a ellos. El Usuario o el Usuario Registrado tiene, en todo momento, la opción de configurar su navegador para que éste le notifique en pantalla la recepción de Cookies y, a su vez, impedir la instalación de Cookies en el disco duro de su equipo de cómputo. Las Cookies que sean utilizadas en el Portal podrán ser enviadas por El Responsable, en cuyo caso se enviarán desde los distintos servidores operados por éste o, en su caso, desde los servidores de determinados terceros que presten los servicios y envíen las cookies por cuenta de El Responsable. El Usuario o el Usuario Registrado, en todo momento, podrá tener un mayor detalle de la información de los servidores que envían las Cookies. La información de las Cookies sólo es de identificación entre los sistemas informáticos y para mejorar el funcionamiento del Portal, por lo que no se contienen Datos Personales. Redes sociales: Las redes sociales (Facebook® e Instagram®) constituyen una plataforma de comunicación y de interconexión entre plataformas digitales de los distintos usuarios, son ajenas a El Responsable y por lo tanto, no se encuentran bajo su responsabilidad. La información que proporcione dentro de redes sociales en las que El Responsable participa como usuario, no constituye ni forma parte de los Datos Personales sujetos a la protección de este Aviso de Privacidad, siendo responsabilidad de la empresa prestadora de esa plataforma y de quien lo publica.
Para mayor información visite: https://home.inai.org.mx